no es orégano todo el monte o no todo el monte es orégano - significado y definición. Qué es no es orégano todo el monte o no todo el monte es orégano
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es no es orégano todo el monte o no todo el monte es orégano - definición

PELÍCULA DE 1997 DIRIGIDA POR FRANK OZ
Es o no es
Resultados encontrados: 8951
Todo esto es muy extraño         
ÁLBUM DE HOMBRES G
Todo esto es muy extrano
Todo esto es muy extraño es el noveno álbum de estudio del grupo español Hombres G grabado en Eurosonic Red Led (Madrid) entre abril y octubre de 2004 y producido por Nigel Walker, como ingeniero de sonido Bori Alarcón y el asistente de grabación Félix Vallugera.
Res no és mesquí (álbum)         
Res no es mesqui (album); Res no és mesquí (album); Res no es mesquí (álbum); Res no és mesqui (álbum); Res no es mesquí (album); Res no és mesqui (album); Res no es mesqui (álbum)
Res no és mesquí (Nada es mezquino, en lengua castellana) es el título del decimotercer disco LP del cantautor Joan Manuel Serrat en homenaje al poeta Joan Salvat-Papasseit, editado en 1977 por la compañía discográfica Edigsa y cantado en lengua catalana.
¿Quién es el jefe?         
SERIE DE TELEVISIÓN
Quien es el jefe; Quién es el jefe; Quien es el jefe?; ¿Quien es el jefe?
¿Quién es el jefe? es una sitcom argentina emitida por Telefe desde el 18 de abril del año 2005 hasta el 6 de febrero del año 2006.
Art isn't easy         
EPISODIO DE DESPERATE HOUSEWIVES
El arte no es fácil; El arte no es facil; Art isn't easy
«Art Isn't Easy» es el 75º. episodio de la serie Desperate Housewives que transmite la cadena norteamericana ABC .
No es un día cualquiera         
No es un dia cualquiera
No es un día cualquiera es un magacín radiofónico matinal de Radio Nacional para los fines de semana, conducido y dirigido por la periodista Pepa Fernández y que se emite en España en emisoras de AM y FM a través de Radio Nacional y a través de Internet. El programa se produce desde el centro de RNE en Prado del Rey (Madrid), pero habitualmente se emite desde otros lugares de España en vivo con presencia de público.
Qué es el qué         
SONIDO
Que es el Que; Que es el Qué; Qué es el Qué
Qué es el qué (en inglés What is What) es una novela de Dave Eggers. Quedó finalista del National Book Critics Circle Award.
Cuán grande es Él         
Cuan grande es El; Cuan grande es Él; Cuán grande es El
Cuán grande es Él es un himno cristiano cuya letra fue escrita por Carl Boberg en 1885. Es una adición relativamente reciente a la colección de himnos antiguos.
Él es mi ídolo         
CANCIÓN DE LOS PRISIONEROS
El es mi idolo; El es mi ídolo; Él es mi idolo
«Él es mi ídolo» es un sencillo del álbum La cultura de la basura (1987) del grupo chileno Los Prisioneros. Es la décima pista de la edición chilena del álbum y la octava de la edición latinoamericana.
El tiempo es oro (álbum)         
ÁLBUM DE PAULINA RUBIO
El tiempo es oro (album); El Tiempo Es Oro (álbum); El Tiempo Es Oro (album)
enlace
¿Quién es el señor López?         
PELÍCULA DE 2006 DIRIGIDA POR LUIS MANDOKI
¿Quien es el senor Lopez?; ¿Quien es el señor Lopez?; ¿Quién es el senor López?; ¿Quien es el señor López?; ¿Quién es el señor Lopez?; ¿Quien es el senor López?; ¿Quién es el senor Lopez?
¿Quién es el Señor López? (2006) es una película filmada en formato DVD por el director de cine mexicano Luis Mandoki.

Wikipedia

In & Out

In & Out es una película estadounidense del 1997 dirigida por Frank Oz. El guion está escrito por Paul Rudnick.

La película está inspirada en el discurso pronunciado por Tom Hanks al recoger su Óscar en 1994 como mejor actor por su papel en Philadelphia, en el que mencionaba a su profesor de teatro del instituto, Rawley Farnsworth y a su antiguo compañero de clase John Gilkerson, "dos buenos estadounidenses gays, dos personas maravillosas con las que he tenido la suerte de encontrarme". Esta película fue uno de los pocos intentos de la industria de Hollywood de hacer una película de temática LGBT en su época y que incluía una escena en la que se puede ver un beso entre Kevin Kline y Tom Selleck de 10 segundos de duración, algo poco común en la época en la que se estrenó.

¿Qué es Todo esto es muy extraño? - significado y definición